Las creencias son juicios que pueden ser la puerta a nuestro camino de expansión o a un estado de bloqueos limitantes.
Como juicios, son válidos o inválidos solo para nosotros, y también pueden ser fundados o infundados. Más allá de las consideraciones técnicas de un juicio, lo relevante para vos es que se contraponen a las afirmaciones que son las únicas que describen hechos fehacientes.
Internet me permite comunicarme con vos, es una afirmación porque describe un hecho que se puede probar.
Internet es perjudicial, es un juicio –y una creencia- que muestra cómo More »
Cenicienta es maltratada por su madrastra y hermanastras quienes la obligan a vivir como una sirvienta y con lo mínimo indispensable. No obstante, cuando el Príncipe la busca teniendo como guía el zapato que ella perdió, va detrás de una princesa puesto que esa es la imagen que ella presentó en la fiesta donde se conocieron. Y Cenicienta termina siendo una princesa. Es el cuento (y el uso de esta palabra no indica que sea específicamente una ficción, sino la interpretación que hacemos de nuestra propia historia) que forma la narración de su historia.
Los seres humanos somos Los Cuentos Que Nos Contamos.
Cuando tenemos que responder por los motivos por los cuales hacemos o no hacemos algo, nos comportamos de una u otra forma o sostenemos mayormente un estado de ánimo determinado, recurrimos a la narrativa de las Explicaciones.
Esto no está a merced de los juicios “malo”, “bueno”, “mal” o “bien”, sino que sencillamente, así es.
Esta creación de nuestras historias se debe a la interpretación que tenemos de lo que hemos vivido o estamos viviendo ya que no nos limitamos a enumerar los hechos sino que los teñimos con nuestra subjetividad y emocionalidad.
El Coaching Ontológico ve a las Creencias como Juicios que han sido anclados en nuestro pasado
Creencias Coaching Ontológico
y que vivimos como si fueran ciertos.
Los juicios son opiniones que emitimos desde la mirada que tenemos de las cosas. Existirán tantos juicios como personas observen algo. Por ende, los juicios no son ni verdaderos ni falsos, sino válidos o inválidos para la persona que los emite.
Y si las creencias son juicios y los juicios no son ni verdaderos ni falsos…
Nuestras creencias no son ni verdaderas ni falsas, sólo válidas o inválidas para nosotros mismos.
Stephen Covey tiene la mirada del Coaching Ontológico sobre este tema:
¿Te has preguntado alguna vez por qué existen refranes opuestos?
«Al que madruga, Dios lo ayuda».
«No por mucho madrugar se amanece más temprano».
¿Son opuestos?
¿Cuál dice la Verdad?
¡Ninguno! Cada uno de ellos es un juicio opuesto al otro.
Sin embargo, desde nuestra transparencia, permitimos que se instalen en nuestro Ser como Verdades y en función de ellos construimos nuestro Ser.
¿Qué necesitamos hacer?
Crear nosotros las creencias que nos empoderen. Tenemos la autoridad propia de Seres Humanos que nos permite crear lo que nos haga bien. Es lo que pensamos… ¿Quien puede decir que estamos equivocado?
¡Conectemos!